Sistemas de producción

Dentro de una fábrica de siderurgia integral, el horno alto es la instalación base para la obtención del arrabio, el cual a su vez, constituye la materia prima para la fabricación de acero. El horno alto es un horno de cuba en el que se introduce un gas reductor a presión, generalmente CO, por la parte inferior, y una carga de materia constituida por minerales de hierro, coque y fundentes por la parte superior, separándose en dos productos, hierro e impurezas (escoria primaria) que van evolucionando en su composición hasta llegar a la parte baja del horno (crisol) donde los dos productos finales, arrabio y escoria , fluyen conjuntamente hasta una especie de balsa (piquera) donde por densitometría se produce su separación definitiva.

La escoria que fluye por la piquera del horno a una temperatura cercana a los 1.500ºC puede ser sometida a distintas técnicas de enfriamiento, obteniéndose materiales con características de utilización claramente diferenciadas: escoria cristalizada, escoria vitrificada (granulada o pelitizada) y escoria dilatada. La composición química de la escoria fundida de horno alto depende de los minerales de hierro, de las cenizas de coque y de los óxidos de los fundentes empleados. Los principales componentes de lo escoria son CaO, SiO2, Al2O3, MgO y en menor medida S, FeO, MnO y K2O.

VÍDEO INBA